
Toprak Razgatlioglu salió de Most confirmando su gran estado de forma. Después de ganar las 3 carreras de Donington Park, el turco encaró la cita checa con la posibilidad de continuar su recorte de puntos respecto a Álvaro Bautista y a Jonathan Rea. Solo el talaverano fue capaz de imponerse al campeón del mundo en la Race 1, sin embargo, la jornada del domingo fue para el de Yamaha. En el caso de Jonathan, se marcha de Most a 31 puntos del español y con Toprak pisándole los talones a tan solo 7.
En cuanto a las altas y bajas del fin de semana, Van der Mark continua con su recuperación, aunque sabiendo que continuará en las filas de BMW el próximo año. Su sustituto en Most fue el campeón del TT de la Isla de Man, Peter Hickman. Por otro lado, el checo, Michal Prasek, participaba como wild car con la marca alemana. En cuanto al Team Pedercini, esta vez se subía a la Kawasaki el británico Ryan James Vickers.
La jornada del sábado comenzó con Jonathan Rea confirmando su gran ritmo y logrando de nuevo la SuperPole. Toprak Razgatlioglu se adjudicaba el segundo puesto muy cerca del británico y Rinaldi se colaba en la primera fila de la parrilla por delante del líder de la general, Bautista.
En la salida de la Race 1, Toprak se colocó al frente al instante. Rea se ponía a su rueda seguido de un Álvaro que pasaba a su compañero de equipo rápidamente. Por detrás, Locatelli se situaba cuarto, pero se marchaba largo y Redding le rebasaba. Bassani copiaba al de BMW para ser quinto, mientras que los 3 líderes cogían metros por la batalla.
Razgatlioglu y Rea no tardaron en escaparse a medio segundo de Bautista, quien se mantenía al margen y conservaba neumáticos. No tuvo que esforzarse demasiado para recortar la diferencia, pues Jonathan atacó a Toprak y ambos empezaron a pasarse una y otra vez.
Los tres se emparejaban en la recta siendo el turco el que se llevaba el primer puesto al hacer uso de su increíble frenada. Aun así, Rea no se rendía y recuperaba al momento. La batalla era tremenda y podía verse influenciada por la llegada de un invitado sorpresa, la lluvia. Empezaron a caer gotas en el asfalto checo y Dirección de Carrera anunciaba que permitía el cambio de neumáticos.
La situación en el trazado se volvió mucho más delicada. Ante la incertidumbre, dos pilotos sacaron la cabeza: Álvaro Bautista y Scott Redding. El español se puso primero en la recta sumándose al duelo entre Toprak y Rea, mientras que el piloto de BMW, que rodaba cuarto, recortaba distancias y estaba a tan solo 1 segundo del trio.
Razgatlioglu volvió al ataque para intentar evitar la fuga de Bautista. El turco superaba a Jonathan a falta de 9 vueltas, pero el británico recuperaba al instante. La lucha beneficiaba a Scott que se enganchaba a la rueda del vigente campeón del mundo, incluso le pasaba.
Redding adelantaba también a Rea y Bautista lograba medio segundo. Parecía que la carrera se estabilizaba antes de los 3 giros finales, al menos hasta que Toprak rebasó en la frenada de la curva 1 a Jonathan. El turco aumentaba el ritmo para intentar cazar a Scott.
Finalmente, Razgatlioglu llegó a la rueda de Redding. El de Yamaha se lanzó con todo dejando correr la moto. La acción obligaba a Scott a abrirse a la zona verde lo que permitía a Rea sumarse a la lucha. El de Kawasaki se ponía tercero, aunque Scott recuperó para certificar su segundo podio con BMW. Syahrin se retiraba por problemas mecánicos.
Instantes antes, Álvaro Bautista cruzaba la meta y se llevaba una nueva victoria aumentando su colchón de puntos respecto a Rea y logrando el podio 1000 de Ducati en WorldSBK. Lecuona batía a Lowes en la última vuelta para finalizar octavo con Vierge decimoquinto.
El segundo asalto de la batalla en Most llegaba en forma de SuperPole Race. De nuevo, Toprak cogió la delantera al momento. Rea aguantaba segundo y Bautista repetía una gran salida para ser tercero. En la primera curva se iba largo Oettl, quien acaba de renovar para 2023.
Razgatlioglu empezó a mostrar su buen ritmo desde el inicio. El turco cogía unos metros con Rea, mientras que Rinaldi se enganchaba a la rueda de Bautista. En la zona media de la parrilla se caía Álex Lowes y, más atrás, Vickers.
Restando 7 vueltas, la cabeza de carrera se estabilizaba. Toprak lideraba con autoridad sobre un Rea que se escapaba del dúo de Ducati. Además, Dirección de Carrera anunciaba que Roberto Tamburini debía cumplir dos Long Lap por saltarse la salida.
Jonathan empezó a subir el ritmo para atrapar a Razgatlioglu. El norirlandés cazó al turco a falta de 3 giros y le atacó, aunque Toprak se la devolvió en la frenada de la curva 1. Entrando en la última vuelta, Rea se puso al frente, pero el vigente campeón recuperó la posición.
No quedaban muchos espacios para intentarlo por lo que Rea se lanzó a por todas tocándose con Toprak que cerró la trazada. De esa forma, Jonathan se abrió y acabó haciendo un recto por la grava, aunque pudo mantener la segunda plaza. Razgatlioglu cruzaba meta apuntándose la victoria número 100 de Yamaha en WorldSBK con un Bautista cerrando el podio. Buen séptimo puesto para Lecuona con Vierge décimo.
Solo restaba la Race 2 para dar por finalizada la Round de Most. A la baja de Van der Mark se sumaba la de Laverty por problemas físicos. Una vez más, el mejor en la salida fue Razgatlioglu. El turco volvía a coger la cabeza de carrera con Bautista a su rueda. Rea sufría y se veía relegado a la quinta plaza tras Rinaldi y Bassani.
Los italianos de Ducati se tocaban y Jonathan se colocaba cuarto. Después lo intentó con Bassani, pero también se tocaban y Rinaldi recuperaba el tercer lugar. La batalla permitía a Toprak coger metros, mientras se formaba un grupo perseguidor liderado por Bautista que tiraba de Rinaldi, Rea, Bassani y Redding.
Álvaro también se distanciaba a lo que Rea respondió situándose tercero. Rinaldi intentó devolvérsela, pero apuró demasiado la frenada y perdió la rueda delantera para acabar en el suelo. Por delante, Bautista atrapaba a Razgatlioglu y se emparejaba con él en la recta. Aun así, el turco mantenía la posición en la frenada.
El español volvió a probarlo, pero se fue largo y tuvo que pasar por la escapatoria. Redding sufría el mismo percance. Jonathan se beneficiaba colocándose segundo. Por detrás, Baz se iba al suelo.
Con Bautista intentando arreglar su error, Jonathan pasó al ataque con Toprak. Incluso se tocaban. Rea se imponía, pero Razgatlioglu se la devolvía en la curva 1. Gracias a los adelantamientos, el líder de la general ya estaba enganchado a los dos campeones de WorldSBK.
Los tres se ponían en paralelo siendo Rea el que ocupaba la cabeza de carrera. Bautista era segundo y Toprak tercero. A llegar a la recta, Álvaro hacía uso de la potencia de su Ducati, pero Jonathan se defendía frenando. A falta de 10 vueltas, el español volvió a intentarlo y esta vez sí consolidó la posición.
Un par de giros después era Toprak el que superaba a Rea. El turco hizo una frenada espectacular en la curva 1 para pasar a Bautista y subir el ritmo. Al instante, el de Yamaha empezó a marcharse a base de vueltas rápidas.
Todo se estabilizó y Razgatlioglu se llevó la victoria finalmente con Bautista segundo y Rea tercero. Lecuona abandonó en los momentos finales por problemas técnicos al igual que Gerloff. Gran séptimo lugar para Xavi Vierge.
La próxima cita de WorldSBK será del 9 al 11 de septiembre en el trazado de Magny-Cours en Francia. La clasificación se aprieta y Razgatlioglu continua en una muy buena racha que le ha enganchado a la lucha por el título. Bautista sigue gestionando su ventaja, mientras que Rea llega a uno de sus circuitos talismán. Aún quedan muchas batallas y es una incertidumbre quien de los tres será capaz de imponerse y llevarse un título que promete muchas emociones en la segunda mitad de temporada.
Imagen de Instagram
Be the first to comment